En la mayoría de artículos sobre redes sociales hablamos de lo importante que es conectarnos con los demás mediante tecnologías disponibles, sin embargo más allá de los negocios crear lazos de amistad en estos nichos sociales es aún más importante, para ello son estos tips.

Cuando hablamos de conexión es una forma vaga de referirnos a la relación que vamos a establecer con una determinada persona, sin embargo lo que deberíamos estar haciendo son nuevos amigos, los amigos siempre están dispuestos a ayudarte sin lugar a dudas, un contacto puede servir mucho pero es probable que siempre espere algo de vuelta. Sabemos lo difícil que es construir relaciones fructíferas, pero recuerden que quienes tienen éxito en los medios de socialización son quienes construyen redes fuertes, estos consejos pueden ayudarte para que tu red se fortalezca.

1. Evita los Llamados de Ganado

No todas la redes nos interesan, pero muchas de ellas sí, por eso es importante que tengas claro las cosas que te gustan, para que una vez que encuentres redes que te interesen participes en ellas. Debes ser altamente específico respecto a quienes te conectas, ya que podrías coger todas las tarjetas de presentación o screen names que puedas pero eso no te va a ayudar, la mejor forma de crear interacciones significantes es mediante la participación.

2. Calidad antes que cantidad

Todos lo hemos escuchado antes, cuando se trata de relacionarse también se aplica este viejo adagio, ya que es más valioso tener 5 personas que les importamos y están interesados en lo que hacemos, que tener miles que no nos prestan atención, así sabes con quienes puedes contar y se crean lazos más fuertes.

3. Evita ser re-publicador

Una relación basada solamente en compartir el contenido de otro puede que sea útil al principio pero luego sólo tiene un final: «Compartiré tus cosas si compartes las mías», que no nos lleva a ningún lado. En vez de eso, por qué no entablar conversaciones con la persona cuyo contenido compartes, para acordar qué cosas son más recomendables compartir, las más relevantes para cada uno, es la única forma que obtener más de una relación: la comunicación.

4. Encuentra vínculos en común

La mejor forma de resolver conflictos es señalar las cosas que tienen en común las personas involucradas, ya que permite que se entiendan mejor y la posibilidad de crear un lazo. Cuando se trata de redes sociales, el mismo principio se aplica, estoy segura que todos compartirán su gusto por Twitter o Facebook, pero lo importante es que compartan sus pasiones respecto a diversos temas, derrepente pueden ser ambos hinchas del mismo equipo de fútbol o tienen gustos musicales afines, el hecho es que si encuentras un lazo aprovéchalo y pronto te guiará a más cosas de qué conversar.

5. Conócelos en Persona

Existen muchas dudas respecto a encontrarse en persona con amigos hechos en línea, pero si estás tratando de crear una amistad duradera es la mejor forma de hacerlo, toda vez que es la diferencia entre una conexión superficial y una verdadera. Sólo debes ser cuidadoso antes de aceptar encontrarte con alguien.

Espero que estos consejos te sirvan para hacer mejores conexiones, en el mundo de los medios sociales los contactos lo son todo, no lo olvides!

Lo vimos en: Mashable!