presentacion soxialmedia

Como toda novedad, no existe un consenso para definir Social Media (SM), ni un término en español que personifique a la perfección lo que engloba dicho concepto, por lo tanto es nuestro deber como usuarios finales dar con el concepto y definición de redes sociales.

Es el uso de tecnología que mediante la interacción social permite crear o co-crear contenido valioso, en palabras de wikipedia: “Es un giro en cómo la gente descubre, lee y comparte noticias, información y contenido.  Es un conjunto de tecnologías, herramientas y plataformas que facilitan descubrimiento, participación e intercambio de  contenido.”

Redes sociales en el mundoEs decir, que a diferencia de los medios tradicionales que se encargaban de entregar el producto listo, mediante el uso de SM los lectores/espectadores están invitados a participar en la creación o desarrollo del contenido, lo que significa que el contenido es elaborado y corregido a través de una red de trabajo o network, en la que es más fácil compartir ideas, fotos, videos, gustos, disgustos, etc. con el resto del mundo y al mismo tiempo recibir la respectiva opinión o feedback de quienes integren dicha red de trabajo.
Gracias a este proceso es que se consigue la llamada “democratización” de la que veníamos comentando, dado que no existe más un monopolio que controle la información que nos llega, somos la oferta y la demanda, los intermediarios van disminuyendo y es posible establecer contacto directo con las fuentes creadoras de contenido.

Por esa razón es que SM resulta un arma útil en la jungla de Internet para ya sea captar la atención de usuarios en un negocio incipiente, sobrevivir a la competencia o lograr hegemonía en un campo determinado.
De cualquier forma SM es la oportunidad esencial para que negocios de cualquier índole o tamaño hagan conocer su mensaje y/o productos al público.

SM abre las puertas de una aldea global para quienes la utilizan, permite la individualización de los servicios y la humanización de quienes lo proveen.

redes sociales empresasEl negocio alrededor de SM en la actualidad ha enfatizado en (i) Social Media Optimization, como el proceso de optimización de las personas o de las empresas para que su contenido se distribuya de forma exitosa y rápida a través de los sitios de participación social con lo cual construyen una reputación online, equivalente al posicionamiento en el mercado, toda vez que se refiere al lugar que ocupa el producto en la mente de los usuarios en relación de los productos de la competencia y como tal es un bien intangible valioso porque constituye una ventaja competitiva; y (ii) Social Media Marketing como una modalidad de marketing que busca sus objetivos mediante la participación en sitios de interacción social utilizando contenidos únicos, atractivos y útiles, que pongan en la mira al emisor de dichos mensajes (exposición), independientemente que sea una persona o una empresa, puesto que es donde la humanización entra en juego, permitiendo establecer los atributos específicos del mensaje o producto que representa y diferenciándolo del resto.

SM ha llegado a nosotros de distintas formas, a través de Foros, Blogs, Wikis, Podcasts, Comunidades Online, Redes Sociales, Fotografías, Vídeos, etc., y se encuentra en auge, aunque no está claro el futuro de SM, la pregunta ahora es de qué forma participas.