Los medios de comunicación son muy útiles para las marcas y compañías que desean estrechar relaciones con sus consumidores, sin embargo muchas veces el efecto es contraproducente y este estudio nos enseña las razones principales por las que un suscriptor cancela su suscripción via email, Facebook o Twitter.
Recientemente la compañía de marketing ExactTarget, publicó un estudio llamado «The Social Break-Up» (El rompimiento social), que investiga el comportamiento cambiante de más de 1500 consumidores y sus motivaciones principales para cancelar suscripciones o dejar de seguir a una marca/compañía en medios sociales como Facebook, Twitter o a través de E-mail.
Algunos datos interesantes del estudio:
En consenso la mayoría de consumidores se aburren cuando una compañía llena de contenido a sus seguidores o publican muy seguido, además es importante que dicho contenido sea relevante y les ofrezca un valor agregado a los usuarios.
Las imágenes siguientes muestran detalladamente las razones por las que los consumidores cancelan suscripciones o dejan de seguir marcas via email, Facebook y Twitter, y qué hacen una vez que les deja de interesar el contenido enviado por las compañías.
Lo vimos en: Mashable
El Gran Impacto de Facebook y Twitter en las Compras [Estadísticas] Todo el Marketing de Redes Sociales gira alrededor de lograr impacto en el mundo real, las marcas activas... | La Importancia de las Redes Sociales para las Empresas en Internet Mucho se habla sobre las redes sociales en estos días, sobre su importancia en la vida de los usuarios,... | TweetedBrands: Las 50 Marcas más Mencionadas en Twitter Como lo hemos señalado en otras ocasiones, Twitter se ha convertido en una plataforma idónea para... | Estudio: Uso de Medios de Comunicación Social y Correo Electrónico Un estudio previo de Nielsen había demostrado que los medios de comunicación social son más populares... | Cuál es la diferencia entre Facebook y Twitter: Redes Sociales v.s. Redes de información Cuando de medios sociales se trata las plataformas más importantes sin duda son Facebook y Twitter,... |