El término “Social Media” fue en 2008 y es ahora, el término del momento, consumidores, compañías y anunciantes siguen hablando de él. Por eso es importante que examinemos la evolución de las redes sociales ya que existen desde gurús de medios sociales, hasta estrategas, libros, firmas, entre otros, porque se ha convertido en una práctica común entre las corporaciones, tener entre sus miembros un experto en el tema, para lanzar campañas y poder aprovechar el poder de los medios sociales. Sin embargo hoy, el mundo de Social Media es un desorden, una colección de innumerables aplicaciones y herramientas luchando por obtener un pedazo, por lo que no es sorpresa que esté evolucionando.
Facebook una comunidad en línea innovadora, ha resultado ser la colonia de hormigas de aplicaciones ajenas, elaboradas por terceras partes. Los usuarios de Twitter manejan docenas de aplicaciones adicionales para solucionar los eventuales problemas que se presentan con Twitter, la gente se dispersa entre numerosas herramientas y mantienen diferentes redes de trabajo en cada una. Por cada aplicación que cuenta con una network, otra surge para ayudar a los usuarios de esta red a manejarla, por lo que ha quedado claro que es preferible tener un espacio más pequeño donde centrar sus objetivos que tratar de llegar por todos lados a una masa de usuarios.
Por lo tanto Social Media está evolucionando hacia una experiencia holística que se dirige a satisfacer las necesidades sociales de las personas con nuevas propuestas, éstas son las áreas en las que ha evolucionado:
1. Se trata de la gente: Estamos distanciándonos de la idea de usuarios, consumidores, compradores, Social Media ha traido de regreso el elemento humano a la interacción digital. Ahora la gente busca expresarse, hacer conexiones significantes y comunidades tanto relevantes como receptivas, las compañías tienen que adaptarse a este nuevo comportamiento y deben utilizar el contexto de los medios sociales como base.
2. Creando significado y valor: Los medios sociales no se tratan sólo de herramientas y aplicaciones, eso es tan sólo una pequeña parte, la gente busca relevancia de su experiencia social, debe aportarle algo y a la vez ofrecerle orden. No se trata más de estar en línea o no, la gente encontrará formas de sobrellevar sus redes independientemente de la plataforma que utilicen, se conectarán alrededor de temas importantes y mantendrán conversaciones en vivo, simultáneas con parámetros que ellos mismos definirán, lo que a la vez dará relevancia a su interacción con otros.
3. Permitir la convergencia: FriendFeed, ahora tanto sitio de destino como aplicación, está creciendo a pasos agigantados, porque la gente está perdida cuando se trata de jalar las conversaciones que mantienen en distintos sitios y asignarles algo de significado. Por lo que las compañías que que aparezcan con aplicaciones bien diseñadas, fáciles de usar, que permitan búsquedas, flexibles, que dejen agregar otras plataformas, serán más importantes que cualquier otra herramienta de medios sociales.
4. Construir una experiencia sincronizada: En la era del iPhone, las reglas de juego han cambiado, para compañías y desarrolladores, así como otros productos (Google’s Android, Palm) continúan edificando plataformas y aplicaciones para sincronizar móviles, web y interacción en vivo.
5. Crear redes sociales relevantes: La gente creará, se unirá, buscará redes sociales que le permitan obtener experiencias relevantes unos con otros. Medirán los resultados de su inversión (tiempo, dedicación, etc) en respuestas, comentarios, influencia y lo que hayan aprendido. Toda vez que estas redes permiten a las personas conectarse sobre las cosas que más les atraen.
6. Innovación en el espacio de anunciantes: Los anunciantes y su ecosistema seguirá perdiendo vigencia hasta que varíen su entendimiento sobre lo que a las personas que están conversando, conectándose, les interesa. La siguiente fase de los medios sociales es una mina de oro de objetivos demográficos, toda vez que los anuncios dirigidos son más rentables que aquellos que no lo son.
7. Ayudar a la gente a organizar su antiguo ambiente social: Mientras más plataformas ingresan al campo, la gente buscará traer orden a toda la información que está disponible. Etiquetar videos, archivar conversaciones y darle más relevancia a las búsquedas, son algunos de los principales requerimientos. Esto representa una oportunidad muy importante para compañías que piensan aprovechar estos cambios.
8. Nuevos trabajos para medios sociales: Las compañías están buscando dirigir más dinero hacia objetivos de Social Media, y esto es sólo el principio, porque no se tratará de pagarle a alguien para que haga tweets o páginas de Facebook, los nuevos empleos se orientarán en expertos que puedan planificar interacciones relevantes entre redes de trabajo y agregar plataformas para mezclar productos, servicios y gente.
9. Conectarse con el resto del mundo: Con algunas excepciones, la mayoría de usuarios de Social Media, son principiantes, por lo que en los próximos meses recién veremos a los beneficios de los medios sociales llegar a niveles macro, lo que acercará la relación de consumidores y productores de acuerdo a las necesidades específicas de cada mercado, así mismo las compa{ias tendrán que entender las diferencias implícitas y explícitas sobre patrones que adoptar en distintos países y adaptar sus productos a estas necesidades.
10. Hacer dinero: Esta nueva fase para medios sociales traerá muchas oportunidades lucrativas, estamos a puntos de ver el incremento de anuncios personalizados, dada la cantidad de herramientas para interactuar, así como intercambios comerciales nunca antes vistos entre socios estratégicos entre otras relaciones comerciales que surgen gracias a Social Media.
Los medios sociales han cambiado para siempre la forma en las que las personas usamos la tecnología para interactuar con otros, pero como se encuentra actualmente no satisfará todas las necesidades de la gente, debe de cambiar de curso y esperamos ser parte de este cambio.
La Importancia de las Redes Sociales para las Empresas en Internet Mucho se habla sobre las redes sociales en estos días, sobre su importancia en la vida de los usuarios,... | Recopilación de íconos y logos de Redes Sociales gratis En la era de las redes sociales es imposible concebir contenido sin la posibilidad de compartirlo en... | Estudio: Uso de Medios de Comunicación Social y Correo Electrónico Un estudio previo de Nielsen había demostrado que los medios de comunicación social son más populares... | Imagen: Qué sucede en dos horas de Social Media? Las redes sociales y la Web 2.0 han transformado Internet, pero estás listo para ver qué es lo que... | Cuántas Horas Pasamos en Redes Sociales? Cuánto tiempo pasamos revisando lo que hacen nuestros amigos en Facebook o Myspace, cuánto tiempo... |