Facebook llegó a los 350 millones de usuarios y Mark Zuckerberg anunció cambios, como resultado de estos cambios la severa preocupación de los usuarios, quienes han perdido la habilidad de controlar la privacidad de ciertas acciones que antes podían mantener en reserva. Preocupado también?
Si bien últimamente a través de sitios como Twitter o FriendFeed nos hemos acostumbrado a que nuestras actividades sean cada vez más públicas, el hecho de ni siquiera tener la opción de controlar ciertos aspectos de nuestro uso en una red social como Facebook, donde además de amigos y familiares tenemos contactos profesionales y de negocios, es perjudicial para la mayoría de usuarios, ya que no nos permite utilizarlo libremente.
Los cambios en la configuración de privacidad significan que no podrás ocultar tu nombre, foto de perfil, redes, listas de amigos, ciudad actual y algo aún más importante, las Páginas de las que te has hecho fanático siempre aparecerán en tu Muro, así como todo lo relacionado a tus actividades como comentar en estados, fotos, cuando agregues nuevos amigos, hayas escrito en un muro o te guste algo.
De alguna manera sí es beneficioso para Facebook y para algunos usuarios, ya que permite que los usuarios se conecten entre sí fácilmente pero al mismo tiempo existen muchas razones por las cuales no quisieras que otros vean tu actividad, sobre todo porque pueden ser tomada fuera de contexto por amigos, compañeros de trabajo, contactos de negocios, etc. Pensarás dos veces antes de comprometerte con un grupo, causa o página, sabiendo que aparecerá en tu muro a la vista de todos tus contactos.
El problema es que alguien que ingrese a tu perfil verá un conjunto de actividades en las que no existe una explicación detrás, podrías haberte unido a un grupo político por razones de investigación pero para los demás pertenecerás a ese grupo, pensarías dos veces antes de agregar ciertas personas por miedo a que tu jefe, esposo (a) o pareja lo tomen a mal, ya no confirmarías a eventos sólo para obtener información porque en tu trabajo lo podrían ver mal, etc. tanto en tu vida profesional como personal tendrás que ser más cuidadoso si quieres mantenerte fuera de problemas y malentendidos.
Finalmente considero que las medidas para que Facebook sea más público y así ingrese a los resultados de buscadores como Google o Bing, podrían ser fatalmente contraproducentes, porque en vez de alentar la actividad creo que la desanima, además estamos acostumbrados a navegar en esta plataforma como si de Google se tratara, ahora con estos cambios no seremos tan libres, lo único que como usuarios creemos justo es tener la opción de elegir qué queremos que se muestre y qué no. Y tú qué opinas?
Facebook alcanza los 350 millones de Usuarios y Anuncia Cambios! Hace poco hablamos del rápido crecimiento de Facebook y el día de hoy anunciaron oficialmente que... | Facebook Anuncia Cambios sobre Privacidad Facebook está teniendo problemas con las leyes canadienses referidas a privacidad y el órgano gubernamental... | Facebook agrega Opción para Compartir a lo Twitter La opción de Facebook “¿En qué estás pensado?” que aparece en tu página principal, hace poco... | Twitter aumenta el límite de su API Una buena noticia para los twitter adictos, para los familiarizados con la imagen de arriba, Twitter... | Tips: Evita que Google Indexe Tu Perfil de Facebook Ya tenemos bastante de qué preocuparnos con las nuevas configuraciones de privacidad de Facebook,... |