importancia de redes sociales

Todos somos conscientes que Facebook y Twitter han cambiado la forma en que utilizamos Internet y por ende nuestra vida cotidiana, pero quizás es necesario que analicemos un poco qué diferente eran las cosas no hace mucho tiempo atrás, para tener más claro el impacto y la importnacia de las redes sociales en nuestras vidas.

La comunicación a través de herramientas de la web social ha cambiado inmensamente la manera en la que vivimos y sobre todo cómo interactuamos con otros, con el resto del mundo. Éstas son las áreas donde ha habido mayor impacto.

1. Cómo Obtenemos Noticias: No me refiero al cambio de leer sagradamente un periódico cada mañana en el desayuno o entrar a su sitio web, sino al cambio entre leer feeds de Google Reader o NetVibes a obtener noticias a través de Facebook o Twitter, toda vez que desde un mismo sitio obtienes actualizaciones a cada rato de noticias como de otras cosas que sólo a ti te interesan, puesto que tú elegiste a esos «editores» que sigues tanto en Twitter como en Facebook, además puedes tener comunicación directa con ellos, en la que serán valoradas tus opiniones, no como en otros sitios web de noticias donde tú eres sólo uno de los miles de lectores que tienen comentarios al respecto. Cada vez los contactos en la web social se convierten en fuentes de información más confiables.

2. Cómo Empezamos y Hacemos Negocios: Gracias a la web social es mucho más fácil iniciar un negocio, toda vez que facilita el encontrar colaboradores potenciales, gente con quien trabajar o desarrollar un negocio, a través de grupos de Facebook recontra enfocados en un tema, búsquedas de Twitter o pequeños nichos sociales. Sin embargo lo más importante a mi parecer, es que la web social permite a la gente que tiene tiempo pero no dinero para promocionarse, la oportunidad de conectarse con otros y hacer su negocio conocido, Twitter y Facebook para muchos se ha convertido en el área de marketing de su negocio propio. Las herramientas de los medios de socialización ha abierto nuevas posibilidades tanto para las compañías como para los clientes.

3. Cómo Conocemos y Mantenemos Contacto con la Gente: Obviamente aún la gente se conoce a través de encuentros sociales, sin embargo cada vez es más fácil conocer personas que comparten nuestros mismos intereses, aunque esos intereses puedan ser rebuscados, estoy segura que en Facebook habrá un grupo al respecto o en Twitter Search encontrarás gente tuitiando sobre ello, es más por qué no, un nicho como una red social pequeña o comunidades dedicadas. Además con los TweetUps cada vez más de moda, la gente ahora no sólo se conoce por medio de sus tweets, si no también de la forma tradicional como eventos sociales. La web social se usa tanto para amistades antiguas, 41.6% de los usuarios de Internet que usan Twitter, lo hicieron para no perder contacto con sus amigos, según un estudio de eMarketer, como para hacer nuevas amistades en base a intereses comunes.

4. Lo que Compartimos: Uno de los obstáculos más grandes en la comunicación interpersonal, ha sido el constante intento de manterner ocultos los miedos y preocupaciones, las personas siempre hemos intentado aparentar estar en control, dar esa imagen de nosotros mismos a los demás y eso está cambiando, gracias otra vez a la web social. Las personas cada vez comparten más con otros lo que les preocupa o sienten, ya no hay esa obsesión por ser perfectos, si no por el contrario la comunicación es cada vez más transparente, más humana. Vemos súper estrellas expresando sus nervios por presentaciones públicas, gerentes de compañías analizando los pros y contras de sus decisiones, etc. Simplemente todos nos encontramos más conectados, porque la comunicación es más real, aunque siempre exista una preocupación por el tema de cuánto se debe compartir, finalmente eso es una decisión propia, pero el hecho es que la web social ha creado transparecia en la comunicación.

5. Cómo Influenciamos: Antes podíamos concebir que la gente en televisión o los periodistas de diarios conocidos tuvieran influencia en millones de personas, sin embargo hoy en día las personas como tú y yo podemos obtener dicha influencia, muchos usuarios en Twitter ya tienen un millón de followers o gente en Facebook que cuenta con páginas con miles de seguidores, aún si tienes pocos followers, influyes en esos pocos y eso es más de lo que hace 5 años podíamos lograr simplemente siendo nosotros mismos. Ya no somos simples espectadores, somo parte de la acción y eso es muy emocionante.

Quiero compartir una experiencia muy gratificante con ustedes, recientemente en mi país hubo conmoción por la «censura» que un cómic recibió por parte de la Oficia de Registros de Marcas, por considerarlo inmoral, toda vez que su nombre «Pezweon» era considerado atentatorio a las buenas costumbres, el hecho es que utilizando herramientas de la web social en este caso, Twibbon, creé la causa para apoyar a ese dibujo que cuenta con cientos de miles de seguidores en Facebook, y qué creen? recibió mucho apoyo de los tuiteros peruanos, tanto así que llegamos a titulares de diarios importantes y noticieros nacionales, nada da más satisfacción que ver que la web social nos conecta con quienes pensamos similar y sobre todo nos da poder para expresar nuestras ideas.

Cómo crees que la web social ha afectado tu vida, tienes alguna anécdota sobre ello, no dudes en comentarlo ;).